domingo, 4 de marzo de 2018

https://www.listindiario.com/las-mundiales/2018/01/09/498014/francia-mujeres-defienden-derecho-de-los-hombres-a-seducir

Francia: Mujeres defienden derecho de los hombres a seducir
  
⦁ https://images2.listindiario.com/imagen/2018/01/09/498/498014/680x460/201801092044231/francia-mujeres-defienden-derecho-de-los-hombres-a-seducir.jpeg https://images2.listindiario.com/imagen/2018/01/09/498/498014/680x460/201801092044231/francia-mujeres-defienden-derecho-de-los-hombres-a-seducir.jpeg
Catherine Deneuve, actriz francesa.
AP
PARÍS
La actriz francesa Catherine Deneuve y otras mujeres prominentes de Francia dijeron que los hombres están siendo tratados injustamente por acusaciones de acoso sexual y que deberían de ser libres de intentar conquistar a las mujeres.
Deneuve formó parte de un grupo de 100 artistas y académicas, entre otras, que firmaron una carta abierta publicada por el periódico Le Monde en la que indicaron que la "legítima protesta en contra de la violencia sexual" que surgió a partir del escándalo de Harvey Weinstein ha ido demasiado lejos y amenaza las libertades sexuales que se ganaron con mucho trabajo.
La carta refleja los sentimientos encontrados de Francia sobre las acusaciones de conducta sexual inapropiada por parte de hombres poderosos en varios países en los últimos meses.
Francia es hogar de famosas feministas y de su propio movimiento "A mí también (Me too)", y la carta firmada por Deneuve suscitó muchas críticas. Sin embargo, muchas personas apoyaron las preocupaciones de la actriz sobre un nuevo "puritanismo" que va en contra de las tradiciones francesas de seducción.

https://actualidad.rt.com/actualidad/259557-mujeres-francesas-contra-acusaciones-acoso

"El flirteo insistente no es un crimen": Catherine Deneuve se desmarca de la campaña contra el acoso
Publicado: 10 ene 2018 12:27 GMT | Última actualización: 10 ene 2018 16:54 GMT
AddThis Sharing Buttons
Share to Facebook2.1KShare to Google+Share to TwitterShare to MeneameShare to Más...75
Más de un centenar de intelectuales y artistas francesas han difundido una carta abierta en la que critican el clima de "puritanismo" sexual que subyace en la campaña contra el acoso en Hollywood.


La actriz y cantante francesa Catherine Deneuve en Cannes, el 23 de mayo de 2017. / Jean-Paul Pelissier / Reuters
Síguenos en Facebook
Un grupo de más de cien artistas, escritoras e intelectuales de Francia, incluida la actriz Catherine Deneuve, de 74 años, ha publicado este martes una carta abierta en el diario Le Monde en la que critica el "puritanismo" sexual generado por el movimiento #MeToo ['A mí también'], en el marco del cual numerosas víctimas de acoso se animaron a contar sus historias a raíz del escándalo que envolvió al productor de cine estadounidense Harvey Weinstein.
"La violación es un crimen. Pero el flirteo insistente o torpe no lo es, y la galantería tampoco es una agresión machista", sostienen en el texto. Sin embargo, el movimiento #MeToo "ha llevado a la prensa y a las redes sociales una campaña de denuncias públicas y de destitución de personas que, sin tener la oportunidad de responder o defenderse, quedaron puestas exactamente en el mismo nivel que los delincuentes sexuales", denuncian las firmantes de la carta .
En este sentido, recuerdan que varios hombres han resultado "sancionados en el ejercicio de su profesión" o han sido obligados a dimitir "por haber tocado una rodilla, intentado dar un beso" o "hablado de cosas intimas en una cena profesional o enviado mensajes sexualmente explícitos a una mujer que no sentía una atracción recíproca".
¿Una "caza de brujas"? Ni una semana sin nuevas acusaciones
A la hora de enumerar todos los hombres famosos acusados por acoso desde que estalló el caso Harvey Weinstein a principios del pasado mes de octubre, el diario estadounidense AJC recuerda que en los dos meses siguientes las acusaciones contra nuevas personas surgían cada semana y, a veces, incluso cada día.
/actualidad/258877-mujer-stallone-violacion-de-niro La mujer que acusa a Sylvester Stallone de violación planeaba denunciar también a Robert De Niro
En su carta, las artistas arremeten contra el clima de "puritanismo" sexual que se desprende de la campaña, y comparan la situación que se vive en Hollywood en relación al acoso sexual con "los buenos tiempos de brujería". La ola de acusaciones por acoso sexual y violación ha alterado gravemente las carreras de muchos hombres famososo, pese a que, en muchos casos, las pruebas solo se basan en los testimonios de las supuestas víctimas.
Harvey Weinstein fue despedido de su cargo de copresidente de la empresa The Weinstein Co y, poco después, la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood lo expulsó de sus filas. La mayoría de sus proyectos fueron suspendidos, e incluso la esposa del productor, Georgina Chapman, anunció que había decidido "abandonarlo".
Por su parte, después de las acusaciones en contra del actor Kevin Spacey, el servicio Netflix canceló la participación del ganador de dos Oscar en la serie 'House of Cards'. Asimismo, la Ópera Metropolitana de Nueva York (EE.UU.) anunció la "suspensión de sus relaciones" con el director de orquesta James Levine —con quien colaboraba desde 1976— tras salir a la luz acusaciones en su contra.
Para abordar esta cuestión desde distintos puntos de vista, RT ha hablado con Alicia Rubio, escritora y miembro del partido Vox y con Lara Alcázar, feminista y activista del movimiento Femen.


Etiquetas:CineCulturaFranciaHombresMujeresestados_unidos

http://www.bbc.com/mundo/noticias-42630928

"La seducción no es un delito": la polémica carta firmada por Catherine Deneuve y un centenar de artistas francesas contra el "puritanismo" del movimiento #MeToo
Redacción BBC Mundo
⦁ 10 enero 2018
Comparte esta actualización en Facebook
Comparte esta actualización en Twitter
⦁ fb-messenger://share?app_id=58567469885&redirect_uri=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias-42630928&link=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias-42630928%3FCMP%3Dshare_btn_me
Comparte esta actualización en Messenger
Comparte esta actualización en Email
Compartir
⦁ mailto:?subject=Shared%20from%20BBC%20Mundo&body=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias-42630928
⦁ \l "
⦁ \l "
⦁ fb-messenger://share?app_id=58567469885&redirect_uri=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias-42630928&link=http%3A%2F%2Fwww.bbc.com%2Fmundo%2Fnoticias-42630928%3FCMP%3Dshare_btn_me
⦁ \l "
⦁ \l "
⦁ \l "
⦁ \l "
⦁ \l "
⦁ http://www.bbc.com/mundo/noticias-42630928/mundo/institucional/2013/03/000000_movil_compartir
 Derechos de autor de la imagen AFP Image caption Deneuve ha trabajado en más de un centenar de películas.
⦁ "La violación es un delito. Pero la seducción insistente o torpe no es un delito, ni la galantería una agresión machista".
⦁ Con esas palabras se inicia un polémico manifiesto firmado por un centenar de artistas e intelectuales francesas, incluyendo a la afamada actriz Catherine Deneuve, en contra de lo que consideran es el "puritanismo" desatado tras la lluvia de denuncias por agresión sexual ocurridas a partir del caso del productor de cine Harvey Weinstein.
⦁ El texto, publicado este martes en el diario francés Le Monde, critica el efecto que están teniendo los movimientos como el #MeToo (yo también) o su versión francesa #BalanceTonPorc (denuncia a tu cerdo) pues consideran que han convertido "la protesta legítima por la violencia sexual a la que están sometidas las mujeres, en particular en su vida profesional" en una "caza de brujas".
Cómo una campaña como #MeToo puede volverse en contra de las mujeres
La caída en desgracia de Harvey Weinstein, el poderoso productor de Hollywood acusado de acosar mujeres durante casi 30 años
⦁ La etiqueta #MeToo se volvió viral en redes sociales el pasado mes de octubre cuando, en medio del revuelo por las incesantes denuncias que surgían por el caso Weinstein, la actriz Alyssa Milano escribió en Twitter: "Si todas las mujeres que han sufrido acoso sexual escribieran 'yo también' (me too, en inglés) tendríamos una idea de la magnitud del problema".
⦁ Desde entonces, sirvió para que miles de mujeres alrededor del mundo se animaran a compartir las historias de las agresiones o abusos sexuales que han sufrido.
⦁ https://twitter.com/Alyssa_Milano/status/919659438700670976 ⦁ Derechos de autor de la imagen @Alyssa_Milano @Alyssa_Milano
⦁ Semanas más tarde empezaron a surgir etiquetas como por ejemplo #MeNeither (#YoTampoco) o #NotAllMen (#NoTodosLosHombres), para hacer contrapeso al #MeToo.
La carta publicada este martes en Francia advierte sobre las "campañas de delaciones y acusaciones públicas hacia individuos a quienes no se deja la posibilidad de responder o de defenderse".
"Hombres han sido castigados de forma sumaria, expulsados de sus empleos cuando todo lo que hicieron fue tocar la rodilla de alguien o intentar robarse un beso", se lee en el documento suscrito además por la ilustradora Stéphanie Blake y la escritora Catherine Millet, autora de "La vida sexual de Catherine M.", un libro sexualmente explícito que fue un éxito de ventas en 2002.
Libertad sexual
"Lo que comenzó como una liberación de las mujeres para que alzaran su voz se ha convertido en lo contrario, se intimida a la gente para que hable 'correctamente', se acalla a quienes no coinciden y aquellas mujeres que se niegan de doblegarse son vistas como cómplices o traidoras", agrega la carta.
 Derechos de autor de la imagen Getty Images Image caption Harvey Weinstein fue expulsado de la Academia de Cine de Estados Unidos.
Las firmantes aseguran que lo que está ocurriendo en lugar de ayudar a las mujeres, "en realidad ayuda a los enemigos de la libertad sexual", como los extremistas religiosos y los peores tipos de reaccionarios.
"Nosotras defendemos una libertad de importunar, indispensable para la libertad sexual".
Asimismo, cuestionan que haya hombres que han sido expuestos al escarnio público "por hablar sobre tema íntimos durante cenas de trabajo o por enviar mensajes sexualmente cargados a mujeres que no les correspondían".
"Me decía piropos subidos de tono y me enseñaba imágenes pornográficas": mujeres comparten con "Me too" sus historias de acoso y abusos sexuales
El texto lamenta que con la ola de denuncias se ha creado un ambiente público en el cual las mujeres son víctimas pobres e indefensas.
"Como mujeres no nos reconocemos en este feminismo, que más allá de denunciar el abuso del poder se transforma en odio a los hombres y a la sexualidad. Pensamos que la libertad de decir no a una proposición sexual corre pareja a la libertad de importunar, sin encerrarse en el papel de víctimas", aseguran.
La carta de las artistas e intelectuales francesas se publicó apenas dos días después de que en la entrega de los Globos de Oro, organizados por la Asociación de Prensa Extranjera de Hollywood, casi la totalidad de las celebridades presentes acudieran vestidas de negro como forma de protesta y de crear conciencia en contra de los abusos sexuales.
"Un nuevo día en el horizonte": el poderoso discurso de Oprah Winfrey en unos Globos de Oro que tuvieron a las mujeres como protagonistas
Gran parte de la ceremonia y de los discursos de los premiados se centraron en ese tema, con el auspicio también de la campaña #TimesIsUp (se acabó el tiempo), impulsada por un grupo de actrices como forma de dar a entender que ya es hora de poner fin a este flagelo.
Temas relacionados
Violencia sexual
Francia
Sociedad y Cultura
Estados Unidos
Sexo